La seguridad de los servicios que se ofrecen en lo denominado "nube" es uno de los temas de más actualidad. Existe una gran preocupación no solo por la disponibilidad de la información, sino por su confidencialidad e integridad.
A raíz de conocer el cierre de Megaupload, dejando a parte su utilización como centro de descargas, fueron muchos los usuarios que vieron comprometidos la seguridad de sus datos, no solo por la indisponibilidad, sino por la perdida total de los mismos.
Ante tal panorama, se hace imprescindible "asegurar" tus datos sin entrar a discutir sobre la ubicación de los mismos, la solución pasa por dos acciones fundamentales:
1.- Realizar copias de seguridad en varios medios, entre ellos, discos duros extraibles.2.- Cifrar los datos que se almacenan en la "nube".
Precisamente, esto ultimo es lo que me ha "motivado" a escribir este artículo. No hace mucho, vía twitter leía una artículo, que informaba sobre la utilización de una aplicación que permitía el cifrado de los datos que almacenabas en el popular servicio de Dropbox, en concreto se trataba de la aplicación "DataLocker".
DataLocker
La aplicación tiene una idea realmente sencilla, cifrar el contenido del buzón de Dropbox. Aplicación esta disponible inicialmente para el sistema iOS ( iPhone / iPad), totalmente gratuita y sin publicidad.
La aplicación desarrollada por Appsense, asegura que es capaz de cifrar los datos tanto localmente como en cualquier servicio de almacenamiento en la nube, lo que hace pensar que una vez has "enlazado" tu cuenta en el servicio de almacenamiento, será la aplicación DataLocker la que accederá a la información para ir cifrando el contenido. En este punto surgen algunas dudas al respecto ¿ política de privacidad al respecto? ¿Qué mas hacen además de cifrar la información cuando acceden a los datos? Estas son algunas de las dudas que no responden, en su web, y que sería interesante conocer antes de instalar la aplicación, y utilizarla.
Otras soluciones

Para saber como configurar EncFS (for windows), os recomiendo el artículo que "Security by Default" publico al respecto.
Otra opción, es utilizar AxCrypt para cifrar los documentos o archivos en Windows. La opción, es sincronizar con Dropbox o cualquier otro sistema de almacenamiento en la nube, una carpeta donde guardas solamente los archivos que previamente has cifrado, no es un proceso automático, pero en cambio te permite cifrar ficheros de forma única, con hasta AES128 bits.
¿ Conocéis otras soluciones?
Un Saludo.
0 comentarios:
Publicar un comentario