Os presento el excelente trabajo que han realizado los "compañeros" de Security By Default (SDB) al realizar la adaptación (un "port") de la versión de Linux (unhide) para windows plenamente funcional.
¿Qué es unHide?
Descarga: WinUnhide (32K)
Funcionamiento
La versión de Linux utiliza el comando "ps" para listar los procesos y se ejecutan una serie de pruebas para discernir la fiabilidad de la información mostrada por ese comando. En el port de windows (winunhide) se utiliza la interface WMI para Windows con el comando 'wmic', en concreto estoy usando el
comando 'wmic process get ProcessId' para hacer un listado de procesos
visibles a través de este comando, posteriormente empleo openprocess() y
Toolhelp con objeto de obtener información sobre procesos no mostrados y/u ocultos.
En el caso de la detección de "puerto TCP/UDP" ocultos, lo que se ha realizado es listar los puertos TCP/UDP visibles mediante las llamadas
GetTcpTable() y GetUdpTable(), y luego emplear bind() sobre todo el
espacio de puertos posible para detectar puertos que no aparecen
listados con las llamadas anteriores y en los que no se puede hacer
bind(), señal de que esas funciones han sido troyanizadas. Es decir, el programa realiza una comparación de la lista de puertos visibibles obtenidas mediante las llamadas al sistema, GetTcpTable() y GetUdpTable(), con la lista obtenida de intentar conectarnos (bind()) a los puertos "supuestamente" libres.
Resumen
Es una herramienta, que nos sirve para detectar si nuestro sistema se encuentra o no comprometido. Detectando los procesos y/o conexiones a Internet que se encuentren ocultas en nuestro Sistema.
Si resulta que estamos comprometidos, será el momento de desconectar el PC de Internet, luego si se desea profundizar en el origen del problema se puede utilizar otras herramientas más especificas para llevar a cabo ese cometido.
Recordar: Sistema Antivirus siempre actualizado! y si no tienes y/o no conoces un buen Antivirus, echa un viztazo a este articulo y saca tus propias conclusiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario