Segunda entrega de la guía de configuración segura de un teléfono Android en entornos empresariales y/o corporativos. Vía el blog "pentester.es" por Ángel Alonso-Párrizas.
Si en la primera parte se explico como configurar una conexión cifrada (túnel VPN), las políticas de firewall en
el smartphone para forzar el tráfico a través del túnel y la política en
el endpoint para enrutar el tráfico hacia Internet, en esta ocasión aprenderemos a:
- Gestionar remotamente los teléfonos Android desde la Organización, utilizando el protocolo SSH, a través del túnel VPN. Esto nos permitirá instalar software de forma remota y controlada en los dispositivos móviles de la Organización.
- Luego, nos mostrará como se puede restringir la instalación de software y el acceso USB,
- para terminar deshabilitando el bluetooth y el acceso a la tarjeta de memoria SD.
Esta guía ayuda a configurar de forma segura un teléfono móvil para ser utilizado en entornos empresariales, ajustándose a la política de seguridad de la misma.
Referencias
0 comentarios:
Publicar un comentario